En el artículo de hoy vamos a hablar de aquellos aspectos del mercado en los que tenemos influencia y por tanto podemos tomar ventaja de ello. Es común entre los traders principiantes una acción a la que conocemos como “presionar”.
Se entiende “presionar” como aquella voluntad del trader en que el mercado haga lo que él quiere que haga. Es decir, si tenemos una visión bajista del mercado, probamos cortos continuamente con la intención/voluntad de que caiga, cuando el contexto no nos está dando indicaciones sobre ello. No hablo de girar el mercado, sino hablo de tomar decisiones precipitadas “queriendo” que el mercado haga lo que nosotros pensamos, sin tener evidencias claras de ese movimiento.
Cómo hemos comentado en varias ocasiones, los mercados los mueven los profesionales o manos fuertes, y por tanto nuestra acción en ellos es totalmente irrelevante para el desarrollo del movimiento del precio. Como tal, estamos de acuerdo en que podemos influir y por tanto de poco sirve preocuparse de lo que puede hacer el mercado.
Entonces, ante tal situación, y si todo está fuera de nuestro control, ¿cómo podemos actuar?
Como decía, no podemos influir en el mercado, pero sí que podemos influir en nuestro trading. Dentro de nuestra operativa y nuestro plan de trading, podemos tomar una serie de decisiones basándonos en nuestras reglas que nos proporcionen cierta seguridad en los mercados y sobretodo en nuestra gestión de capital.
¿Qué podemos controlar en los mercados?
Cuando estamos operando, hay un solo aspecto sobre el que tenemos un total control. Las pérdidas. Es el único aspecto de nuestra operativa sobre el que podemos tener una certeza al 100%. El hecho de poder asegurar esa variable nos aporta una enorme ventaja frente al mercado, pues si la operación se gira en nuestra contra, tenemos determinada de antemano la cantidad que estamos dispuestos a perder. Eso nos tiene que dar una enorme tranquilidad, pues una de las bases de nuestro trading es preservar nuestro capital y limitar nuestras pérdidas.
Si en nuestro plan de trading tenemos una pérdida máxima por operación de 20 puntos, y un límite de 2 operaciones perdedoras al día, tenemos una pérdida máxima de 40 puntos. Eso es totalmente invariable, y lo sabemos antes de empezar a operar, por lo que si tenemos un mal día (siempre hay malos días), sabemos cuanto vamos a perder. Al ser una cantidad prefijada y estable en el tiempo, con una estrategia testada y efectiva, no compromete nuestra cuenta el hecho de tener algún día de pérdidas, y por tanto no puede afectarnos en nuestra operativa.
Si estadísticamente sabemos que nuestra estrategia de trading tiene más operaciones ganadoras que perdedoras, a largo plazo tendremos beneficios. Esa es la mentalidad que debemos tener ante un día de pérdidas. Asumamos que las pérdidas forman parte de este trabajo.
El problema viene cuando por cuestiones emocionales nos saltamos este tipo de reglas, operando por encima de nuestras pérdidas diarias para recuperar parte de estas.
En ese momento, tu trading está comprometido ya que eres consciente de que te estás saltando las reglas, y por tanto tu mente está operando bajo una presión a la que no estás acostumbrado. Si esa tercera operación (después de dos en pérdidas), también sale perdedora, puedes estar tentado a una nueva operación para volver a recuperar (ya te has saltado tu norma), y por tanto “puedes continuar” haciéndolo.
Control sobre tu trading
Otro aspecto que puedes controlar en tu operativa son las entradas a mercado. Si tienes una estrategia que funciona y está probada estadísticamente, realiza únicamente las entradas que encajan con los patrones que cumplen con tus requisitos.
Una vez dentro del mercado, gestiona la posición según indica tu plan de trading (salidas, movimiento del Stop para asegurar beneficios, etc.). El mercado puede hacer lo que quiera, pero tú estarás haciendo lo correcto.
No puedes controlar el movimiento del mercado, pero si puedes controlar tu operativa en función de tus normas. Una vez hecho esto, deja que el mercado se mueva. Si te saca por una violenta caída en contra de tu posición larga y no puedes anticiparlo, no pasa nada, forma parte de las reglas del juego. En el peor de los casos, perderás tu Stop predeterminado, que entra dentro de tu plan de trading, y podrás seguir operando en busca de nuevas oportunidades. A largo plazo, sin duda vas a tener beneficios.
Conclusiones sobre como influir en el mercado
Como ya te habrás dado cuenta, no podemos influir en el movimiento de los mercados, pero si que tenemos ciertas pautas bajo las que tenemos influencia. En un sector con tanta incertidumbre, como mínimo, ten bajo control aquello que sea posible. Sin duda mejorarán tus resultados, y lo mejor de todo, no quemarás tu cuenta.
Espero que te haya sido útil este artículo sobre como influir en el mercado. Si tienes alguna duda puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o redes sociales (Instagram o Facebook).
No olvides suscribirte para estar al día de las últimas actualizaciones y echar un vistazo al canal de Youtube, donde encontrarás gran cantidad de videos y contenido que pueden serte útiles.