En este post vamos a hablar sobre qué tipo de operativa creo que es mejor llevar a cabo en el trading, y es lo que yo llamo la doble O, Operar y Olvidar.
Habrás oído a muchos traders (o lo habrás visto en películas) que dedican horas y horas a analizar gráficos, indicadores y demás variables que nos ofrece el trading, así como hacer un seguimiento de las cotizaciones en tiempo real. Y no solo eso, sino que duermen poco para operar en los mercados asiáticos, o incluso en el mercado forex, abierto 24 horas de domingo noche a viernes noche.
¿Esto es lo que quieres para ti? Créeme cuando te digo que es agotador, física y psicológicamente. Además, puede tener graves repercusiones sociales o familiares, puesto que tu empeño en operar y hacer un buen trabajo, al no existir horarios, puede hacer que dediques a ello más horas de las que quisieras.
Pero te diré algo. No por operar más vas a operar mejor, sino todo lo contrario. Los traders de éxito operar muy pocas veces, únicamente cuando se dan las circunstancias de encontrar una buena oportunidad de entrar al mercado.
Siempre recomiendo operar con time frames altos, pues por un lado generan muchas menos señales falsas que los time frames de 1 hora o inferiores. Por otro lado, el seguimiento que debes hacer de la cotización es mucho menor.
Pero entonces... ¿Cuántas veces debo operar?
No es una cuestión de cuántas, sino de en cuáles. Debes operar solo cuando tu estrategia de trading marque que existe una potencial operación que genere beneficios. Y amigo mío... eso no ocurre cada día, sino todo lo contrario.
Para que te hagas una idea, yo analizo el mercado cada día, pero suelo operar uno de cada nueve o diez días. La gran ventaja que tenemos los traders no profesionales, es que a diferencia de estos, no estamos obligados a operar. Te parecerá una tontería, pero es una gran ventaja, pues ellos están obligados a operar cada día, sea cual sea la situación de mercado, pues eso genera comisiones para el broker y sus clientes, y por tanto en ocasiones deben tomar decisiones que no son las más óptimas. Nosotros, por nuestra parte, tenemos la gran ventaja que solo operaremos cuando veamos una oportunidad clara, por lo que no debemos precipitarnos ni tener ese ansia de entrar al mercado.
Quizá este sea uno de los temas más complejos, sobretodo al principio, pues sin duda cuando empiezas en este mundo, tienes ganas de operar, y crees que cuanto más mejor. Lamentablemente, si lo haces de ese modo muy posiblemente acabes sobre operando y cargándote tu cuenta en cuestión de semanas.
¿Cómo lo hago?
Lo que yo te propongo te permite mirar el mercado bajo otra perspectiva. Te cuento un poco más... En primer lugar tienes que elegir en qué mercados operar. Esta no es una tarea sencilla, pues tu elección estará condicionada por varias variables que te derivarán a uno u otro mercado.
Una vez escojas unos pocos mercados (por ejemplo, en mi caso solo trabajo con seis, Ibex 35, S&P 500, GBP/USD, EUR/USD, Petróleo Brent y Oro), marcarlos como favoritos en tu broker habitual, y olvídate del resto. Es más, para empezar, te recomendaría que solo escogieras uno o dos, de forma que tengas un buen conocimiento del funcionamiento de los mismos. Además, te ayudará algo muy importante, aprender a ser paciente y no operar.
¡Vale! ¿Y cuándo ya se dónde voy a operar?
Una vez escogido el instrumento, establecidos los soportes y resistencias relevantes y demás aspectos a configurar, revisa dicha cotización dos veces al día, una antes de la apertura (o al cierre del día anterior) y otra a media sesión. No te llevará más de 10 minutos al día. En caso que veas una señal clara de entrada, hazlo, establece tus Stops y Take Profit correctamente, y deja correr la cotización, olvídate de ella.
Haz el mismo seguimiento dos veces al día para comprobar su evolución, ajustar los STOPS si fuese necesario o incluso salir ante una situación imprevista de mercado. Pero nada más allá de eso. Un seguimiento constante de dicha cotización supondrá un gran componente emocional que no te permitirá dejar la operación correr para obtener más beneficios, te producirá un desgaste físico y mental, y por otra parte tampoco te dejará dedicarte a lo que quiera que estés haciendo.
Sobre los festivos...
Antes de acabar, déjame que te recomiende algo. No operes en festivos. Pese a que la bolsa abra, no hay suficiente volumen de negociación, el mercado es ilíquido y es una trampa para los traders ansiosos por operar. Cuando sea festivo, puedes aprovechar para revisar Stops y analizar cotizaciones, pero no entres ni tengas en cuenta la evolución del precio en dicho día.
Conclusiones sobre Operar y Olvidar
Cómo habrás podido observar, no por operar más vas a operar mejor, sino todo lo contrario. La gran mayoría de gente cree que esto del trading consiste en estar horas y horas delante de la pantalla pendiente de lo que hace el mercado. Nada mas allá de la realidad. De hecho, los mejores traders y los más rentables son aquellos que pasan muy poco tiempo delante de sus pantallas.
Es importante que establezcas una rutina de trading que te ayude en el día a día a seguir de forma disciplinada tu plan de trading. Te recomiendo que no operes más de 30 minutos al día. Un exceso de tiempo delante de la pantalla es totalmente contraproducente. Sigue tu Plan de Trading y la filosofía de Operar y Olvidar. Verás que todo es mucho más sencillo.
Espero que te haya gustado este artículo sobre mi filosofía de inversión basada en Operar y Olvidar. Si es así, por favor deja tus comentarios en el muro y publícalo en tus redes sociales para conocer tu opinión y compartirlo con el resto de traders. Además, para estar al día de mis últimos posts y análisis de mercados, puedes registrarte en la web (podrás descargar de forma gratuita el diario de operaciones) y sígueme a través de mi cuenta de Facebook e Instagram. Si tienes alguna duda contacta conmigo a través del formulario de la web.
Recuerda, el éxito del trading está en hacer las cosas sencillas. Operar y Olvidar.
No olvides suscribirte para estar al día de las últimas actualizaciones y echar un vistazo al canal de Youtube, donde encontrarás gran cantidad de videos y contenido que pueden serte útiles.
¡Seguimos!