¿Cuántas veces has salido de una operación y el precio ha ido a tu favor? ¡Tenía razón! El arrepentimiento es una de las emociones que más surgen en los traders al ver que tenían una buena operación y han salido de ella antes de tiempo.
¿A qué es debido? Uno de los aspectos más relevantes a la hora de hacer trading es tener una buena gestión emocional. De nada sirve tener una gran estrategia y una excelente gestión del riesgo si no eres capaz de gestionar tus emociones.
Entras en una operación basada en tu plan de trading, el precio va a tu favor y te sientes bien, seguro. De repente se da la vuelta y tu pulso empieza a acelerarse. El precio rebasa tu punto de entrada y asumes ligeras pérdidas. ¡Lástima, me he equivocado!
Piensas que no quieres perder, y mantienes la operación con los nervios a flor de piel. Piensas en cerrar cuando el precio llegue al breakeven.
El precio da un impulso y de repente vuelves a tener ganancias, más que al principio. Vuelves a sentirte confiado, pero no quieres volver a sentir el "miedo a perder" y ajustas tú Stop a breakeven.
De repente, el precio vuelve hacia atrás y ves como salta tu Stop, para justo después iniciar una larga tendencia a favor de la dirección que habías previsto.
En ese momento, tu frustración es extrema. ¿A qué se debe? El cerebro del ser humano no está diseñado para equivocarse. Desde niños, nos enseñan a hacer las cosas "bien" y el error no está bien visto. El hecho de que una operación vaya en tu contra (pese a que sea temporalmente) no está asimilado por tu cerebro. De ahí que haya una activación emocional que tome el control de tus decisiones y haga que te precipites a la hora de ejecutar las órdenes.
Cuando ves que esto sucede una y otra vez, tratas de cambiar de sistema, añades nuevos indicadores, cambias de mercado, etc. Esa no es la solución. Eres tú mismo quien debes cambiar. Y sobretodo, acostumbrarte a no tener razón.
...
Lee el artículo completo ¡Tenía razón! haciendo click aquí.
No olvides suscribirte para estar al día de las últimas actualizaciones y echar un vistazo al canal de Youtube, donde encontrarás gran cantidad de videos y contenido que pueden serte útiles.
Fernando Arias.