Psicotrading

Vivir del trading

¿Se puede vivir del trading? Esta es una pregunta muy habitual que suelo recibir de aquellos traders principiantes que tienen el sueño de poder vivir del trading y quieren cumplir su sueño de convertirse en un trader profesional. 

Mi respuesta siempre es la misma. Depende. Sería mucho más sencillo y motivador decir que sí como se suele decir en la industría del trading (hay libros que incluso te dicen que vas a ser trader en 21 días…) pero decir eso pese a ser una gran estrategia de marketing no sería fiel a la realidad.

Hay diversos factores que influyen a la hora de dar una respuesta a esa pregunta, y ahora hablaremos de los 10 factores principales que determinarán nuestras posibilidades de convertirnos en un trader de éxito. Además, en los próximos artículos entraremos en más detalle en como conseguir todos y cada uno de los siguientes puntos:

  • Capital disponible

En este punto debemos analziar de cuanto capital disponemos y que rentabilidad podemos obtener de él. Una rentabilidad media óptima para un trader es de entre un 4% y un 6%. Pongamos un 5% de media. Estamos hablando de una perspectiva real, con una regularidad. Siempre habrá algún mes con un 10% y otro en el que perdamos dinero. Pero un 5% de media está muy bien. Eso quiere decir que anualmente contamos con un 60% de rentabilidad. ¿Conoces algún negocio que ofrezca esa rentabilidad año tras año?

A partir de aquí, calcula un 5% de tu capital disponible. ¿10.000 euros? tendrás 500 euros mensuales. ¿Con eso puedes vivir? Dependerá de tu situación. A partir de ahí, aumenta el tamaño de tu cuenta y calcula ese 5% para saber cuanto capital necesitas tener para vivir del trading.

  • Tiempo de dedicación

No es lo mismo dedicarle al trading dos horas al día que 2 horas a la semana. De todos modos, un exceso de dedicación también es contraproducente, pues acabas bloqueandote por tener tanta información. En este punto, diría que para tener un aprendizaje ágil sin saturarte, puedes dedicarle 3h al día repartidas en dos sesiones. Este punto no incluye solo operar, sino repasar tu plan de trading, ver gráficos, backtest, prepararte mentalmente, etc.

  • Estructura mental

¿Estás preparado mentalmente para comportarte como un trader? Es un error muy común empezar a formarse con estrategias y patrones de entrada al mercado. Una vez lo tenemos, descubrimos que es nuestro psicotrading lo que falla. El problema está en que ya venimos condicionados por nuestra experiencia en los mercados, miedos, situaciones pasadas, etc. Prepárate primero a nivel mental para saber lo que te espera. Te garantizo que te resultará mucho más sencillo.

  • Capacidades

Tus capacidades y aptitudes también son básicas en tu proceso de aprendizaje. Alguien que nunca se ha interesado por los mercados financieros tendrá un proceso más largo. Eso no quiere decir que le cueste más, pues puede tener una capacidad de asimilación mucho mejor que el resto, pero inicialmente supone un esfuerzo adicional. 

Por otra parte, hay otros aspectos psicológicos de tu personalidad que serán determinantes para tu operativa. Ansiedad, impulsividad, paciencia o avarícia son factores clave que harán más rápido o más complejo tu desarrollo. Es algo que debes trabajar desde un inicio.

  • Formación

Este es un punto clave. Debes contar con una buena formación. Una formación no es un curso de trading (por muy bueno que sea) o algo mucho peor, viendo vídeos en Youtube (yo empecé así). Por propia experiencia te puedo decir que lo que ahorras en formación te lo gastas con creces en el mercado. No veas la formación como un gasto sino como una inversión. Una formación es un proceso de acompañamiento completo, con un mentor con experiencia que pueda guiarte en cada momento. A mayor personalización de la formación, más rápido y eficaz será tu aprendizaje.

  • Proceso de asimilación

Todo en esta vida tiene un proceso, y es algo por lo que tienes que pasar. Te diría que un año a partir desde que empiezas a formarte correctamente es el plazo mínimo que debes ponerte para empezar a entender como funciona el mercado. Puedes ser ligeramente rentable en un año con mucho trabajo y esfuerzo, pero no esperes vivir del trading tan deprisa. Piensa en cualquier otra profesión, ¿cuanto tiempo tarda un médico o un abogado en ejercer? El trading no es un sprint, es una maratón.

  • Carga emocional

Un aspecto muy relevante es tu relación con el dinero. Tu aversión al riesgo es un factor determinante, y el peso que le des al éxito o al fracaso va a marcar tu devenir como trader. Debes trabajar con una mentalidad estadística, ese es el secreto del trading. Lo que pase en un trade da igual y no debe afectarte para el resto. 

Por otra parte, suelen decir que debes operar dejando a un lado las emociones. Somos humanos, eso es imposible. Lo que debes hacer es aprender a gestionarlas.

  • Necesidades básicas 

¿Por qué quieres hacer trading? Dependiendo si es para vivir de ello, sacar un sobresueldo o simplemente como hobby, tendrás más o menos tiempo de aprendizaje. Ten en cuenta que puedes ser muy rentable cuando lo tienes como un sobresueldo. ¿Pero como lo afrontarías si el pan de tus hijos dependiera de tu operativa? Es un punto muy delicado sobre el que no debemos perder la perspectiva y ser sinceros con nosotros mismos. Recuerda que quien opera por necesidad pierde por obligación.

  • Respeto

El respeto es un elemento clave. Y cuando hablo de respeto, hablo de respeto por uno mismo. No hay nada peor que trabajar día y noche para establcer un plan, una estrategia ganadora y saltarnos nuestras propias normas. Esa falta de respeto contigo mismo es un elemento que puede desestabilizarte, y del que es muy difícil salir. Crea un plan, se fiel a él, y si no lo consigues, pide ayuda. De lo contrario, la bola puede ir haciendose cada vez más grande.

  • Resiliencia

Vas a vivir muy malos momentos en el trading. Vas a caer una y otra vez. Te vas a jurar y perjurar que no cometerás el mismo error, y lo harás. La capacidad para levantarte todas las veces que te caigas va a determinar tu valía como trader. Debes anteponerte a las malas situaciones y sobretodo aprender de ellas. Es un camino muy duro, tienes que estar dispuesto a sufrir muchos sacrificios, pero es posible conseguirlo.

Espero que estos 10 puntos te hayan ayudado a responderte a la pregunta sobre si se puede vivir del trading. Como ves, la respuesta dependerá solamente de ti. En los próximos artículos hablaremos con más detalle de todos estos puntos, y ofreceremos algunas herramientas que nos pueden ayudar a desarrollar nuestro proceso. 

Esto no solo es trading, como te habrás dado cuenta, también es un proceso de autodesarrollo y crecimiento personal.

¿Quieres aprender trading de una forma distinta? Escríbeme, cuéntame tu situación y te explicaré de que forma trabajamos, cuales son nuestros objetivos con los alumnos y porque esta formación especializada en precio, volumen y psicotrading cambiará tu trading de forma definitiva.

Últimos artículos del Blog de Trading y Psicotrading
Aprende Trading GRATIS

Accede a la Comunidad de Traders y consigue acceso al canal de telegram, comunidad Discord, guías, descargas , webinars y todo el contenido que necesitas para dar un salto de calidad en tu trading.

¿Quieres más Trading?

Aprender tu estrategia de trading definitiva

Aquí tienes todas nuestras opciones de formación en trading y psicotrading. ¿Cuál se adapta mejor a tí?

Curso de Scalping e Intradía

La mejor formación en scalping y trading intradía al mejor precio del mercado.

Curso Avanzado de Trading

Una formación completa en trading y psicotrading para cualquier activo y temporalidad.

Mentoría Transforma tu Trading

Para pensar y operar como un trader profesional. Cambia tu mente, transforma tu trading.

Mentoría Cuentas Fondeadas

Aprende el método más eficiente para superar con éxito y rapidamente tu prueba de fondeo.

Abrir el chat
¡Hola, soy Fernando Arias! ¿Cómo puedo ayudarte?